Sin Pitillo por favor’, Dosquebradas le apuesta a sensibilizar sobre elementos contaminantes

  • En el Día Internacional Sin Pitillo, la ‘Empresa de Todos’ recuerda a los dosquebradenses que la fabricación de 1 pitillo dura 1 minuto, su uso está alrededor de 20 minutos, pero su degradación tarda 200 años y puede afectar hasta 267 especies animales.
  • La ciudad busca ser ambientalmente sostenible.

Con el fin de generar conciencia entre los dosquebradenses, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental de la administración Empresa de Todos, se une a la iniciativa de la organización francesa Bas Les Pailles (Abajo los Pitillos), para sensibilizar al público sobre el gran problema de contaminación que genera este artículo en los océanos.

El 03 de febrero invitamos a los dosquebradenses a qué no lo usen y veremos cómo, con modificar un pequeño hábito, podemos generar grandes cambios en el medio ambiente de la ciudad; por ejemplo ¿sabían qué el pitillo demora 1 minuto en fabricarse, tiene 20 minutos de uso y dura 200 años para descomponerse?”, puntualizó la directora de Gestión Ambiental de Dosquebradas, Luza Sánchez.

Agregó que los pitillos se han caracterizado como el quinto objeto más contaminante del mundo, ya que han adquirido la calificación de “basura eterna”.

Nos parece importante que generemos el hábito de No usar pitillo y en caso de los ciudadanos que lo consideran indispensable, recomendamos usar los pitillos ecológicos que prestan la misma función”, agregó la directora de Gestión Ambiental de Dosquebradas.

Dato de interés

En Colombia se producen alrededor de 1,4 millones de toneladas de materiales plásticos por año, incluyendo polipropileno, PVC, poliestireno, polietileno de baja densidad, entre otros.

Vía: Prensa Alcaldía de Dosquebradas.

Te puede interesar

4.500 voces por la igualdad: Masivo respaldo femenino al proyecto liberal de Patiño y Arias

Rey Álvarez, periodista. Con una asistencia histórica de 4.500 mujeres,...

Viacrucis: La geología no perdona, la prevención es clave

Rey Álvarez, columnista. El debate en torno a la reapertura...

El Hospital de Alta complejidad: avances,garantías y desafios pendientes

Por Rey Álvarez, columnista. La construcción del Hospital de Alta...

La Fiscalía 9 Seccional de Pereira formuló acusación formal...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí