Por: Rey Álvarez.
El abogado y especialista en Alta Gerencia, Freddy Arias, anunció hoy su renuncia a la Gerencia del Hospital Regional de Cuarto Nivel, cargo que desempeñó con un firme compromiso por la transparencia y la eficiencia en la gestión pública. Su decisión responde a su aspiración de representar a Risaralda en la Cámara de Representantes por el Partido Liberal, en alianza con el precandidato al Senado Diego Patiño Amariles.
En sus declaraciones, Arias enfatizó que su salida busca “blindar el proyecto hospitalario de injerencias políticas” y evitar conflictos de interés, reafirmando su rechazo al uso de recursos públicos con fines proselitistas. “La política debe hacerse desde la ciudadanía, no desde el aparato estatal”, señaló, destacando su trayectoria como defensor de lo público en cargos como concejal y líder cívico.
La renuncia de Arias se da en un contexto de reconfiguración electoral en el departamento, marcado por la salida abrupta de candidatos del Partido de la U (como la gestora social María Irma Noreña y Franyela Bermúdez), lo que ha acelerado la carrera por las curules risaraldenses. Este escenario ofrece una oportunidad para contrastar las dinámicas de los dos partidos:
El Partido Liberal, apunta con las Ventajas competitivas: Con figuras como Patiño Amariles y ahora Arias, el liberalismo risaraldense apuesta a capitalizar su arraigo histórico y su discurso de gestión eficiente (ejemplificado en el proyecto del hospital).
Con un enfoque ciudadano: Arias insiste en que “más curules en el Congreso para Risaralda significan más recursos y voz para la región”, un mensaje que resuena en un electorado cansado del centralismo.
La competencia entre estos partidos —y la irrupción de nuevos liderazgos— beneficia a los risaraldenses en la medida en que: El verdadero ganador: la ciudadanía.
- Aumenta la exigencia de propuestas concretas (como el clúster de salud y la movilidad regional prometidos por Arias).
- Fortalecer la representación en el Congreso permite incidir en políticas nacionales y garantizar inversiones.
Próximos pasos
Freddy Arias iniciará su campaña post-Semana Santa, recorriendo los 14 municipios para consolidar una plataforma basada en transparencia, experiencia y gestión de recursos y equidad de género (la lista liberal incluirá al menos una mujer, cumpliendo la cuota legal). Mientras, el Hospital Regional quedará en manos de la Empresa EDUR, con el respaldo del gobernador Juan Diego Patiño, cuyo liderazgo en infraestructura es un activo para el proyecto.