La Carder participó del X Festival de danta de montaña y oso andino en el departamento del Huila

  • La autoridad ambiental de Risaralda desarrolló la ponencia “Tras las huellas de la danta: una apuesta por la apropiación social de una especie amenazada”, un discurso para dar a conocer todo el proceso que se ha venido realizando en Risaralda con el Tapirus pinchaque.

En medio de la semana ambiental desarrollada por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, el CAM Huila llevó a cabo el ‘Décimo Festival del oso andino y la danta de montaña’, evento al que la Carder y Yarumo Blanco fueron invitados para realizar la ponencia “Tras las huellas de la danta: una apuesta por la apropiación social de una especie amenazada”, un discurso para dar a conocer todo el proceso que se ha venido realizando en Risaralda con el Tapirus pinchaque.

En esta presentación, la Carder evidenció las estrategias que se han venido desarrollando en el Parque Regional Ucumarí, las acciones de monitoreo, amenazas, retos y avances que se han logrado con la mosca barrenadora. Además, la Asociación Comunitaria Yarumo Blanco socializó el proceso de turismo comunitario y educación ambiental que realizan con grupos de niños y niñas.

Al respecto, Jackeline Rivera, bióloga y representante de la Carder en dicho evento, expresó que: “Fue una oportunidad para poder nutrir los procesos en otros territorios, tanto de personas de Ecuador, Huila, y demás territorios, lo que nos sirvió muchísimo para revisar cómo reposamos los procesos que cada uno venimos desarrollando, porque nos dimos cuenta que tenemos problemas muy parecidos, excepto con el tema de la mosca barrenadora, pero hay muchas más situaciones similares. Por ello, logramos revisar a quién le ha ido mejor en determinados procesos, y saber si vamos por la misma línea de trabajo”.

Finalmente, la Carder agradece estos importantes espacios de intercambio de conocimientos, y espera continuar con el proceso que viene desarrollando con la danta de montaña, estudiando las alternativas de solución que puedan existir para proteger a esta importante especie de las amenazas que tiene hoy en día en su hábitat natural.

Vía: Prensa, Carder.

Te puede interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí