La CARDER explicó las medidas preventivas para controlar al caracol gigante africano

• Este caracol se alimenta de cadáveres y heces de diversos organismos, tiene contacto con ratas, adquieren parásitos, bacterias y hongos que afectan la salud humana

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, explicó las medidas preventivas y las acciones de control para el manejo del caracol gigante africano y evitar afectaciones de salud para los habitantes del departamento.

“El caracol gigante africano es una especie de carácter invasor que produce impactos en la biodiversidad, la salud pública y en la productividad agrícola. Este ingresó al país en el año 2009 procedente de Brasil y hasta el momento los municipios más afectados en Risaralda son Pereira, La Virginia y Santa Rosa de Cabal, por eso queremos darle ciertas recomendaciones a la comunidad para su respectivo control”, manifestó Julio César Gómez Salazar, director general de la CARDER.

Medidas preventivas:

No tocar los caracoles, lavar inmediatamente las manos con abundante agua y jabón en caso de haberlo tocado, no utilizar al caracol como mascota o carnada, no utilizar venenos contra el caracol, eliminar del jardín acumulación de basuras, escombros, restos de madera; enseñar a los niños a reconocer los caracoles y sus peligros, tener precaución al trasladar plantas, disponer adecuadamente los residuos y los escombros y ante la presencia de este tipo de molusco informar a las Secretarías de Agricultura, Salud o a la CARDER.

Control:

Los caracoles se deben llevar a un recipiente o una bolsa roja que contenga cal o sal, posteriormente se procede a enterrarlos a una profundidad de 60 a 80 centímetros, dentro del sitio se deben alternar capas de cal o sal y caracoles, para darles una adecuada disposición. Durante la recolección se debe contar con guantes y bolsas plásticas.

Vía: Prensa de la CARDER Risaralda

Te puede interesar

La CARDER atendió denuncias ambientales en Dosquebradas y Cerritos durante el fin de semana

•          Autoridad ambiental impuso medidas correctivas y sancionatorias a...

Encuentro Firma de Acuerdos Sociales para la  conservación en el DRMI Cuchilla del San Juan

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, participó...

Inicia el receso escolar para más de 60 mil estudiantes de Pereira

El alcalde Mauricio Salazar invita a las familias pereiranas...

Sector educativo realiza sus aportes a la Política Pública de Bilingüismo

Pereira como una ciudad bilingüe, competitiva e innovadora, una...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí