Investigadores de la Facultad de Tecnología de la UTP obtienen Patente de Invención

La Universidad Tecnológica de Pereira se enorgullece en anunciar la obtención de la patente de invención “Sistema y método de registro automático de condiciones de salud en animales” de los profesores Hernán Alberto Quintero Vallejo y William Prado Martínez, destacados investigadores del programa de Ingeniería Mecatrónica. 

La patente fue concedida por la Superintendencia de Industria y Comercio bajo la Resolución N° 50755 y registro N°NC2021/0005805.  El sistema patentado es un avance significativo en la monitorización de la salud animal, permitiendo detectar de manera temprana problemas de salud como enfermedades respiratorias o lesiones. 

Este sistema utiliza cámaras, micrófonos y sensores de presencia para monitorear automáticamente las condiciones de salud de los animales, reduciendo el estrés y mejorando la eficiencia en la gestión del cuidado animal.

Este logro refleja el talento y dedicación de nuestros docentes investigadores impactando positivamente la industria agropecuaria. La patente es un reconocimiento a los profesores Quintero Vallejo y Prado Martínez, quienes han demostrado que desde la UTP es posible generar avances que contribuyan a transformar la sociedad. Su trabajo es un ejemplo para la comunidad académica y una inspiración para futuras generaciones de investigadores. 

Beneficios del Sistema

El sistema de registro automático de condiciones de salud en animales ofrece múltiples beneficios, entre ellos:

– Mejora en la detección temprana de problemas de salud

– Reducción del estrés en los animales

– Mejora en la eficiencia en la gestión del cuidado animal

– Optimización del bienestar y productividad de los animales en entornos agrícolas

Si quieres conocer las patentes de invención de la Universidad Tecnológica de Pereira puedes consultar nuestro portafolio en el siguiente enlace:  

https://media2.utp.edu.co/archivos/Portafolio%20patentes%20%281%29.pdf

Vía: Prensa, UTP.

Te puede interesar

Viacrucis: La geología no perdona, la prevención es clave

Rey Álvarez, columnista. El debate en torno a la reapertura...

El Hospital de Alta complejidad: avances,garantías y desafios pendientes

Por Rey Álvarez, columnista. La construcción del Hospital de Alta...

La Fiscalía 9 Seccional de Pereira formuló acusación formal...

Rey Álvarez, columnista. La reciente ‘Fiesta Rosa’, organizada por la...

Rey Álvarez, columnista. La presentación oficial del Centro de Desarrollo...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí