Como un acto aberrante calificó el gobernador de Risaralda Víctor Manuel Tamayo Vargas los actos de ablación a menores indígenas, por lo cual reiteró que la Fiscalía debe proseguir en la investigación de estos casos y de abuso sexual para que se atiendan los requerimientos para proteger los derechos de las niñas y niños.
Dijo, además, que posiblemente el 27 de abril habrá presencia de funcionarios de la ONU para hacer un trabajo conjunto con la Gobernación sobre el particular.
“Estas prácticas que nos entristecen y nos dan rabia, tenemos que enfrentarlas desde diferentes líneas para erradicarlas, porque es increíble que todavía se realicen afectando la dignidad y la salud de menores”.
Otro aspecto preocupante para Tamayo Vargas tiene que ver con suicidios de jóvenes indígenas. Explicó que ha sido respetuoso de su cultura y tradiciones. “Hemos logrado entrar allí a esa comunidad y cuando me he entrevistado con alguna docente indígena y pregunto ¿por qué el suicidio? responde que a una niña de corta edad la obligan a casarse con un adulto mayor y toma una fatídica decisión; por lo cual requerimos un compromiso de las autoridades indígenas para acompañarlos y para que no haya más ablaciones”.
En relación con la atención en salud a la población en las comunidades indígenas y que por una supuesta negligencia falleció un menor en Pueblo Rico, el Gobernador indicó que la misma noche cuando se da información del niño en el puesto de salud de ese municipio, dio instrucciones para que se interviniera.
Agregó que dicho puesto de salud lo maneja el hospital de Pueblo Rico y que a pesar de que hace dos años pidió que el Departamento lo manejara para dotarlo y destinar personal médico, no le fue entregado.
“Allí no solo atienden a Pueblo Rico, sino también a gente del Chocó. Seguimos en este proceso, esperamos el informe que nos entregue el Secretario de Salud, para decidir las acciones a tomar”.
Visita de funcionarios del Ministerio de Educación
En relación con este tema, Tamayo Vargas explicó que se había comunicado vía telefónica con funcionarios de Mineducación y que este viernes 21 de abril harán presencia en Pereira, para atender los requerimientos de los indígenas.
“Nosotros vamos a acompañar a los líderes indígenas en sus peticiones al Gobierno Nacional, queremos que sean atendidos de la mejor manera, porque en el caso de Risaralda, siempre se les ha atendido y ayudado en todo lo que ha estado a nuestro alcance”.
Vía: prensa Gobernación de Risaralda