*El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, se comprometió a trabajar por las diversas peticiones hechas durante el encuentro.
El cierre financiero de tres megacolegios para su terminación, el mejoramiento de aulas en la zona rural y el fortalecimiento de la universidad en el campo, fueron las peticiones expuestas por el secretario de educación de Risaralda, Leonardo Gómez Franco, en representación del Gobernador, ante el ministro de Educación nacional, Alejandro Gaviria.
Durante el encuentro propiciado por la Sociedad de Mejoras de Pereira y en el cual participaron parlamentarios de Risaralda, rectores de las principales universidades y otros representantes de la academia, la sociedad civil y los gremios, el ministro de Educación destacó los aportes para el mejoramiento de calidad educativa que realiza la administración Sentimiento de Todos a través de diferentes estrategias de acceso y permanencia educativa y el trabajo articulado del sector público y privado de la región en beneficio de la educación.
“Voy a ser el padrino de estas iniciativas y pueden contar conmigo. Noto un compromiso de la sociedad civil, la academia, el sector público y privado”, señaló el ministro de Educación nacional.
El secretario de educación de Risaralda señaló que, aunque ha existido un compromiso por parte del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa FFIE por lograr la terminación de 12 megacolegios, todavía hay tres que requieren cierre financiero: el Veracruz y Atanasio Girardot de Santa Rosa de Cabal y Nuestra Señora de La Presentación en La Virginia.
Frente a la infraestructura rural Gómez Franco señaló: “Hay un déficit de 151 aulas educativas para esas escuelas rurales que tienen menos de 30 estudiantes donde se requieren hacer intervenciones prioritarias e importantes”.
En cuanto a la universidad en el campo se busca fortalecer la oferta académica en el occidente del departamento, con programas como Risaralda Profesional.
El ministro de Educación mostró total interés en trabajar por estas iniciativas que permitan continuar garantizando el acceso y la calidad educativa en el departamento.
*Contenidos suministrados por Prensa de la Gobernación de Risaralda.