Estudiantes y funcionarios de Laboratorio de la UTP visitan Mabe: Fortaleciendo vínculos con la industria

En un esfuerzo por consolidar relaciones más fuertes con la industria y mejorar los servicios ofrecidos, el equipo de Laboratorio LPEA de la Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira, compuesto por estudiantes de pregrado y posgrado junto con el personal técnico, realizó una visita a la empresa Mabe.

El objetivo de esta visita fue doble: reconocer las actividades técnicas realizadas en Mabe e identificar las características de sus laboratorios para mejorar los servicios del Laboratorio LPEA de la UTP. «Esta visita representa un paso muy grande para nosotros, ya que nos permitió identificar cómo funciona un proceso completo para el desarrollo de un equipo de refrigeración, algo que puede ser muy aislado para un estudiante de pregrado o posgrado», comentó María Camila Gutiérrez, ingeniería de apoyo técnico. 

Durante la visita, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer los laboratorios de Mabe, reconocidos por su completitud y acreditación, y de compartir conocimientos y metodologías para ensayos técnicos. Esto no solo amplió la perspectiva de los estudiantes y el personal del laboratorio, sino que también abrió nuevas oportunidades para la colaboración futura.

Uno de los aspectos más interesantes de la visita fue descubrir los proyectos de Mabe relacionados con energías renovables. «Mabe tiene proyectos muy interesantes enfocados en la transición y eficiencia energética. Queremos trabajar con ellos para desarrollar investigaciones en estos temas y formar parte de estas alianzas tan prometedoras», destaca María Camila. 

La visita a Mabe simboliza un avance significativo en la colaboración entre la UTP y la industria, y refuerza el compromiso de la universidad con la innovación y el desarrollo de tecnologías sostenibles.

Vía: Prensa, UTP.

Te puede interesar

4.500 voces por la igualdad: Masivo respaldo femenino al proyecto liberal de Patiño y Arias

Rey Álvarez, periodista. Con una asistencia histórica de 4.500 mujeres,...

Viacrucis: La geología no perdona, la prevención es clave

Rey Álvarez, columnista. El debate en torno a la reapertura...

El Hospital de Alta complejidad: avances,garantías y desafios pendientes

Por Rey Álvarez, columnista. La construcción del Hospital de Alta...

La Fiscalía 9 Seccional de Pereira formuló acusación formal...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí