Dosquebradas da un paso más a la inclusión

  • Hoy Dosquebradas es arcoíris y respetuosa de la diversidad, con la aprobación de la Política Pública de Diversidad Sexual.

Fue aprobada por unanimidad por el Concejo Municipal de Dosquebradas en tercer debate, la Política Pública de Diversidad Sexual, gracias al trabajo mancomunado entre la Administración “Empresa de Todos”, a través de sus Secretarias de Desarrollo Social y Político, Planeación, el Consejo Consultivo de Diversidad Sexual, organizaciones sociales y sectores sociales LGBTIQ+.

De esta manera se les reconocen sus derechos a las personas diversas por orientaciones sexuales e identidades de género.

“Uno de los grandes retos que se había planteado la Administración en cabeza del alcalde Diego Ramos era la socialización y aprobación de la Política Pública de Diversidad Sexual que hoy finalmente se logra aprobar en el Concejo Municipal, para el año 2032, la población integrante del colectivo LGBTIQ+ contará con las herramientas públicas, privadas y comunitarios que les permita disminuir los conflictos personales y sociales a partir de estrategias que prioricen la inclusión, el cuidado y la competitividad, que a su vez garantice de manera progresiva el buen vivir de la población, desde el reconocimiento de la diferencia como una potencialidad para la promoción del bienestar”, indicó la secretaria de Desarrollo Social y Político de Dosquebradas, Diana Rojas Rico.

De igual forma, la titular del despacho social indicó que “esta población se ha sentido discriminada y lo que se busca con esta política es inclusión y que sean parte activa del municipio teniendo una mejor calidad de vida, dignificando derechos”.

La Política Pública de Diversidad Sexual contiene tres líneas estratégicas que son inclusión, cuidado y competitividad y se construyó con  los diferentes participantes de las mesas de formulación que se llevaron a cabo durante la vigencia 2021 las cuales contaron con la participación de actores que han liderado la movilización social alrededor del respeto y la garantía efectiva de los derechos de la población diversa en el municipio de Dosquebradas.

Dato de interés

Durante la vigencia 2021, la Secretaria de Desarrollo Social en alianza con la Fundación Plataformas realizaron la caracterización de 300 personas de las de la población diversa LGTBIQ+ la cual permitió la creación de la línea base para la Política Pública de Diversidad Sexual, donde se identificaron necesidades en temas de salud, educación, garantía de derechos y prevención del estigma y la discriminación. 

Vía: Prensa de la Alcaldía de Dosquebradas.

.

Te puede interesar

La CARDER atendió denuncias ambientales en Dosquebradas y Cerritos durante el fin de semana

•          Autoridad ambiental impuso medidas correctivas y sancionatorias a...

Encuentro Firma de Acuerdos Sociales para la  conservación en el DRMI Cuchilla del San Juan

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, participó...

Inicia el receso escolar para más de 60 mil estudiantes de Pereira

El alcalde Mauricio Salazar invita a las familias pereiranas...

Sector educativo realiza sus aportes a la Política Pública de Bilingüismo

Pereira como una ciudad bilingüe, competitiva e innovadora, una...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí