Con tecnologías sostenibles la Gobernación de Risaralda pretende renovar las cocinas campesinas

• Las familias beneficiadas sin ningún costo con el mejoramiento de vivienda se encuentran ubicadas en Marsella, Santuario, Mistrató y Belén de Umbría, con una inversión de $1.647 millones.

El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, a través de la Empresa de Desarrollo Urbanístico y Rural de Risaralda, EDUR, ejecuta el proyecto Construcción de Cocinas Eficientes, Aire Limpio Para Todos, en el que se ha venido adelantando una serie de procesos encaminados principalmente al mejoramiento de la calidad de vida de la población rural risaraldense.

La empresa EDUR, liderada por la gerente Margarita Álzate Ospina, ha cambiado la vida de cerca de 1.256 campesinos; en lo que va corrido del presente año en diferentes municipios con una inversión individual de $3.000.000 millones por cocina.

“Muy contenta al lograr la entrega final de 480 cocinas libres de humo; recordemos que el enfoque de este proyecto no es solamente mejorar las condiciones de la vivienda; también tiene un enfoque muy importante en las condiciones de salud de las personas que trabajaban tradicionalmente con este tipo de cocinas en leña”, resaltó la gerente.

Al tener una Cocina Eficiente las familias beneficiadas logran disminuir las emisiones contaminantes al aire, el uso sostenible y racional de la leña, además disminuyen las infecciones respiratorias agudas.

Es el caso de doña Consuelo Díaz Taborda, beneficiaria de Belén de Umbría, que padece una enfermedad pulmonar hace varios años debido al exposición diaria al humo y hollín que le producía su antiguo fogón.

“Antes de tener el fogón, yo mantenía con una tos y ahora con este nuevo fogón puedo estar tranquila porque no tengo ese problema de salud y todo gracias al gobernador que me puso a vivir bueno”, expresó la beneficiaria.

Según las características del proyecto, las Cocinas Eficientes emanan 70% menos de humo, consumen 60% menos de leña, funcionan a base de leña, están diseñadas con un pequeño horno y un conducto especial que dará salida al humo (chimenea) producido por la quema de la madera.

Vía: Prensa, Gobernación de Risaralda.

Te puede interesar

La CARDER atendió denuncias ambientales en Dosquebradas y Cerritos durante el fin de semana

•          Autoridad ambiental impuso medidas correctivas y sancionatorias a...

Encuentro Firma de Acuerdos Sociales para la  conservación en el DRMI Cuchilla del San Juan

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, participó...

Inicia el receso escolar para más de 60 mil estudiantes de Pereira

El alcalde Mauricio Salazar invita a las familias pereiranas...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí