Arrancó el II Festival de Flores y Cafés Especiales en la Serranía Alto del Nudo

  • Con una variedad de actividades entre las que se destacaron cata de cafés, concurso de barismo, exposiciones artísticas y florales, jornadas pedagógicas entre otras.
  • El alcalde de Dosquebradas Diego Ramos Castaño, invita a propios y visitantes a participar del Festival de Flores y Cafés Especiales que se cumplirá del 2 al 4 de diciembre en la ciudad.
  • La Administración Municipal aportó $25 millones para el desarrollo de estas las actividades.

Con el propósito de promocionar a Dosquebradas como la Ventana Turística del Eje Cafetero, se dio inicio a la segunda versión del Festival de Flores y Cafés Especiales que reconoce la promoción turística, identidad, historia y cultura del Municipio en el macro de la celebración de sus 50 años.

Una gran variedad de actividades entre las que se destacan la cata de cafés, concurso de barismo, exposiciones artísticas y florales, jornadas pedagógicas se llevarán a cabo durante este festival. El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Dosquebradas Geovanny Ducuara Londoño destacó la importancia de “dar a conocer la oferta y las experiencias turísticas que tenemos, sobretodo en la Serranía Alto del Nudo, apoyando la ruta de paisaje, biodiversidad y cafés especiales” Seguidamente, este lunes cinco de diciembre será el lanzamiento de la marca turística del Municipio en el centro comercial El Progreso.

Este festival se realiza hasta el domingo 4 de diciembre y es una iniciativa de la Federación Clúster de Turismo Eje Cafetero, capítulo Dosquebradas y por su parte, Mauricio Ocampo, Presidente de esta organización manifestó a cerca del proceso de flores “hemos decidido a través de los establecimientos, que son 120 unidades de negocio que sembremos flores para que esta vereda cada día sea mejor y como insignia tenemos la silleta que hacemos del festival de flores, para que no solo sea para fotos, sino también para reconocer a Dosquebradas.”

Finalmente, la gerente de Asocafé Manantial María Elena Cortes, manifestó “Dosquebradas no podía quedar por fuera de todos estos municipios productores de café, sabiendo que tenemos unos cafés desde 1.350 hasta 1.900 metros de altura, con una diversidad de perfiles, entonces que aprovechar y dar a conocer nuestro café al igual que se está haciendo con el turismo”.

Dato de interés

Durante el desarrollo de este festival se lleva a cabo el 1er. Concurso de el Lomo Dorado, plato insignia del Municipio de Dosquebradas.

Vía: Prensa Alcaldía de Dosquebradas.

Te puede interesar

4.500 voces por la igualdad: Masivo respaldo femenino al proyecto liberal de Patiño y Arias

Rey Álvarez, periodista. Con una asistencia histórica de 4.500 mujeres,...

Viacrucis: La geología no perdona, la prevención es clave

Rey Álvarez, columnista. El debate en torno a la reapertura...

El Hospital de Alta complejidad: avances,garantías y desafios pendientes

Por Rey Álvarez, columnista. La construcción del Hospital de Alta...

La Fiscalía 9 Seccional de Pereira formuló acusación formal...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí