Aclaración sobre la Intervención del Mural en el Planetario de la Universidad Tecnológica de Pereira

*Conozca todos los acuerdos colectivos sobre el mural del planetario

En los últimos días, se ha generado confusión en torno a la intervención del mural ubicado en el Planetario de la Universidad Tecnológica de Pereira. Ante esta situación, la institución desea brindar una aclaración completa para la comunidad universitaria y la opinión pública.

Es importante destacar que la intervención del mural en el Planetario se enmarca en una solicitud realizada en vigencias anteriores por el mismo Planetario de la UTP. Esta solicitud tenía como objetivo enriquecer el espacio con una representación visual que reflejara la importancia del desarrollo científico y cultural en la comunidad universitaria y la región.

La Universidad Tecnológica de Pereira ha mantenido una larga tradición de diálogo y participación activa con su comunidad estudiantil. En este sentido, se llevó a cabo una reunión el pasado 14 de marzo de 2024, en la cual participaron representantes y líderes estudiantiles, así como funcionarios del Planetario, Jardín Botánico, Mantenimiento y Oficina de Planeación.

En este encuentro se presentó una propuesta inicial de mural, la cual fue sometida a revisión y discusión por parte de todos los actores involucrados. Las observaciones y sugerencias recibidas fueron tomadas en cuenta en la elaboración del diseño final del mural. Es importante resaltar que este proceso fue llevado a cabo de manera transparente y participativa, con la finalidad de asegurar que el mural reflejara adecuadamente los valores y objetivos del Planetario y la comunidad universitaria.

Una vez finalizado el diseño del mural, este fue compartido con todos los participantes de la reunión vía correo electrónico para su aprobación. Nos complace informar que el diseño final del mural recibió la aprobación unánime de todos los involucrados, incluidos los representantes estudiantiles.

La Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con el diálogo abierto, la participación democrática y el respeto por el patrimonio institucional. Seguiremos trabajando en conjunto con nuestra comunidad estudiantil para promover un ambiente de colaboración y respeto mutuo.

Via: Prensa UTP.

Te puede interesar

4.500 voces por la igualdad: Masivo respaldo femenino al proyecto liberal de Patiño y Arias

Rey Álvarez, periodista. Con una asistencia histórica de 4.500 mujeres,...

Viacrucis: La geología no perdona, la prevención es clave

Rey Álvarez, columnista. El debate en torno a la reapertura...

El Hospital de Alta complejidad: avances,garantías y desafios pendientes

Por Rey Álvarez, columnista. La construcción del Hospital de Alta...

La Fiscalía 9 Seccional de Pereira formuló acusación formal...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí