Llamado para cuidar las abejas por su importancia polinizadora en Dosquebradas

  • Apicultores dosquebradenses y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, hacen un llamado a los productores agropecuarios para que se unan en el cuidado de las abejas.

La ‘Empresa de Todos’ hace un llamado a los habitantes de la zona rural del Municipio, así como a los productores agropecuarios, para que se concienticen sobre la importancia de mantener con vida a las abejas y así contribuir al fortalecimiento de la productividad de los cultivos gracias a las labores polinizadoras.

“Nosostros desde de la secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental en cabeza de todo el sector agropecuario, tenemos una meta de fijar 200 colmenas en el municipio, por eso hacemos un llamado a los productores del área rural para que cada vez que vayan a hacer una aplicación de cualquier fungicida o fertilizante, le comuniquen a todas estas personas que tienen colmenas para que puedan resguardar y cuidar a nuestras abejas”, comentó el titular de este despacho, Mateo Montoya.  

En ese sentido, se destaca que la importancia de cuidar de las abejas, radica en entender que la polinización de cultivos de manera natural o técnica es el aporte más valioso de esta especie al territorio, entendiendo que los insectos impactan más de 70 cultivos vegetales, entre estos, frutales, hortalizas, oleaginosas y semillas; los cuales proveen de alimento a los dosquebradenses.

“La invitación es a ver la importancia de las abejas, porque ellas no solo contribuyen a tener productos como: la miel, el propóleo, el polen; sino a mejorar la calidad del café, del grado y la cantidad y el volumen. Las abejas son un recurso valiosísimo en la naturaleza, para los frutales, el aguacate, la mora, los naranjos, ya que la abeja tiene un rango de acción de 2 kilómetros”, expresó el apicultor dosquebradense Jesús Antonio Cardona Betancur

Datos de interés

Finalmente, el secretario de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, puntualizó que desde su despacho se viene avanzando en una alianza productiva de miel asociada al café, con la que se benefician 40 productores adscritos a Asocafé Manantial.

Algunas de las experiencias significativas presentadas fueron:

La importancia de la afectividad; el arte de leer y escribir; la práctica hace al maestro y el maestro prepara para la vida al estudiante; sanando la convivencia; muestra empresarial, entre otras.

Vía: Prensa Alcaldía de Dosquebradas.

Te puede interesar

La CARDER atendió denuncias ambientales en Dosquebradas y Cerritos durante el fin de semana

•          Autoridad ambiental impuso medidas correctivas y sancionatorias a...

Encuentro Firma de Acuerdos Sociales para la  conservación en el DRMI Cuchilla del San Juan

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, participó...

Inicia el receso escolar para más de 60 mil estudiantes de Pereira

El alcalde Mauricio Salazar invita a las familias pereiranas...

Sector educativo realiza sus aportes a la Política Pública de Bilingüismo

Pereira como una ciudad bilingüe, competitiva e innovadora, una...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí