Rey Álvarez, columnista.

La reciente ‘Fiesta Rosa’, organizada por la gestora social María Irma Noreña y la Oficina de la Mujer de la Alcaldía de Pereira, no fue solo un evento, sino un símbolo del empoderamiento femenino que está transformando a Risaralda y a Colombia. Con más de 1.000 mujeres reunidas, este encuentro marcó el inicio de la estrategia ‘Pereira es Mujer’, una iniciativa que no solo celebra, sino que también construye oportunidades para las mujeres de la región.

María Irma Noreña, candidata al Senado y líder incansable, ha demostrado con hechos su compromiso con la equidad y el progreso. Su labor como gestora social va más allá de la retórica; se traduce en espacios concretos donde las mujeres pueden inspirarse, compartir sus historias y creer en su potencial. “Si yo pude, ustedes pueden”, fue el mensaje que resonó en el evento, un llamado a la perseverancia y la esperanza que Noreña encarna desde sus raíces humildes hasta su rol actual como impulsora de cambio.

El evento contó con la participación de mujeres destacadas como Aristena Valencia y Juana Porras, creadora de la exitosa marca Piel Canela, quienes compartieron sus experiencias de éxito y recordaron que el camino al triunfo está lleno de desafíos, pero también de oportunidades. Además, la velada fue animada por artistas como Jhonny Rivera y Jenny López, quienes le dieron un toque de alegría y celebración a la noche.

Pero más allá de la música y las rifas, lo que realmente destacó fue el mensaje de unidad y empoderamiento. Olga Lucía Revilla, una de las asistentes, resumió el sentir de muchas: “Estos eventos nos unen, nos enseñan y nos dan esperanza”. Y es que, en un país donde las mujeres han tenido que luchar por cada espacio, iniciativas como ‘Pereira es Mujer’ son un faro que ilumina el camino hacia la igualdad.

María Irma Noreña y la Alcaldía de Pereira están escribiendo una nueva historia, una donde las mujeres no solo son protagonistas, sino también arquitectas de su propio destino. Este es el legado que Risaralda y Colombia necesitan: un futuro donde cada mujer, sin importar su origen, tenga las herramientas para crecer, liderar y triunfar. Porque, como bien lo dijo Noreña, “si yo pude, ustedes pueden”. Y ese es el mensaje que debe resonar en cada rincón de nuestro país.

Te puede interesar

4.500 voces por la igualdad: Masivo respaldo femenino al proyecto liberal de Patiño y Arias

Rey Álvarez, periodista. Con una asistencia histórica de 4.500 mujeres,...

Viacrucis: La geología no perdona, la prevención es clave

Rey Álvarez, columnista. El debate en torno a la reapertura...

El Hospital de Alta complejidad: avances,garantías y desafios pendientes

Por Rey Álvarez, columnista. La construcción del Hospital de Alta...

La Fiscalía 9 Seccional de Pereira formuló acusación formal...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí