Con una ejecución presupuestal del 55%, Pereira avanza en una educación que impacta y transforma 

  • El fortalecimiento de las diferentes estrategias de acceso y permanencia educativa, así como la puesta en marcha del proyecto Pereira un Gran Talento, son algunas de las principales apuestas lideradas por el alcalde Mauricio Salazar por una educación de calidad

Importantes avances en materia educativa fueron presentados en el informe de gestión correspondiente al primer semestre del 2025, ante el Concejo Municipal, con un presupuesto ejecutado a la fecha de más de $253.000 millones, representando en un 55% de avance del total de lo destinado en la presente vigencia, beneficiando a más de 60.000 estudiantes de instituciones educativas oficiales.

El secretario de Educación municipal, Carlos Jairo Bedoya Naranjo, resaltó el compromiso del alcalde Mauricio Salazar Peláez para el cumplimiento de los objetivos trazados. “Gracias al alcalde y la aprobación de los concejales, logramos desde el principio del calendario escolar el funcionamiento de la ‘Canasta Educativa’, que incluye el PAE, el transporte escolar, la conectividad, los servicios de aseo, vigilancia, la póliza escolar y todos los servicios administrativos, sin ningún tipo de inconveniente”, señaló Bedoya Naranjo.

Durante el informe también se mostró avance en las diferentes estrategias de acceso y permanencia educativa, como Primero a Estudiar y las búsquedas activas, que han permitido la recuperación de 1.850 estudiantes que estaban por fuera del sistema de educativo, además de Conéctate con la Inclusión, programa que impacta a 4.004 niños, niñas y adolescentes con discapacidad.

“Vemos un resultado muy positivo, con programas y proyectos articulados al Plan de Desarrollo, demostrado en el cumplimiento de metas e  indicadores y eso significa que la educación está bien encaminada y en buenas manos”, expresó el concejal Elkin Gutiérrez.

Otro de los puntos a resultar es Pereira un Gran Talento, el cual busca transformar el currículum y le apunta a una enseñanza y aprendizaje centrada en los intereses y habilidades, beneficiando a maestros y 782 estudiantes de grados sextos de ocho instituciones educativas focalizadas. Además de las Charlas con el Secre, programa que brinda aportes a los proyectos de vida de los adolescentes de grados 10 y 11.

De igual manera el bienestar docente ha jugado un papel importante, y en ese sentido se han realizado encuentros y capacitaciones en diferentes aspectos, lo que sin duda alguna mejora su práctica en el aula de clase.

Otros de los logros a destacar en lo corrido del 2025 fueron:

•          Dotación tecnológica con 535 computadores adquiridos.

•          Conectividad en 169 establecimientos educativos

•          54 instituciones con mejoramientos locativos, gracias a las transferencias

•          78 profesionales de apoyo contratados para la atención a estudiantes con discapacidad.

•          28.924 beneficiados con el PAE

•          4.140 estudiantes beneficiados con el transporte escolar rural

•          5.698 jóvenes en procesos de articulación con la educación media

•          828 jóvenes con acceso a educación superior

•          578 estudiantes beneficiados con el programa Talentos Excepcionales 

•          15 redes estudiantiles conformadas en convivencia escolar.

Vía: Prensa Alcaldía de Pereira.

Te puede interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí